Cabildo de Tenerife

cabeceranoticias

Detalle de la noticia

Educación y formación | 17-Mai-2024

El Cabildo fomenta la prevención de las conductas suicidas con la celebración de unas jornadas

Diese Seite druckenDruck

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Educación para la Prevención organiza unas jornadas de prevención de conductas suicidas. El evento, que se celebrará el próximo 13 de junio en el Aula Magna de la Universidad de La Laguna (ULL) y en el que participarán más de 600 personas, cuenta con la colaboración de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (Essscan) y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la ULL. Así lo han presentado en rueda de prensa celebrada hoy (jueves) en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife y que ha contado con la asistencia del consejero de Educación para la Prevención, Juan Acosta; el director de la Essscan, José Montelongo y José Pereira, psicólogo y jefe de Servicio de Salud Mental de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones. La matrícula está abierta hasta el próximo 13 de junio y se podrá formalizar en este enlace.

Juan Acosta explica que “en los últimos años, la salud mental ha sido el centro de preocupación para miles de personas por el aumento de casos que está afectado a un gran número de personas con diferentes rangos de edad. El suicidio, considerado como un problema de salud mental, ha experimentado un aumento notorio por parte de la población considerándose un problema grave de salud pública. Por lo tanto, prevenir el suicidio requiere de un enfoque intersectorial que permita abordar este problema con implicaciones multifactoriales como una prioridad social que implique no solo a las estructuras de la salud sino a todas las instituciones y a la población en general”.

Por su parte, José Montelongo valora la celebración de las citadas jornadas que tiene como objetivo “es contribuir a la formación y son muy importantes para la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias porque cumple con uno de los objetivos de la propia escuela y del Plan de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud que o es otro que el de fomentar la formación en salud mental y en la prevención del suicidio”.

José Pereira incidió en la importancia de las jornadas para el Servicio Canario de Salud y para la población en general. Según los datos de los que disponemos, hay una tendencia alcista de casos y lo que se pretende con estas jornadas es sensibilizar y prevenir la conducta suicida y formar a los profesionales y a la comunidad”.

Estas Jornadas están dirigidas a los profesionales sanitarios, tanto de Salud Mental, como Salud Pública, Atención Primaria y otras especialidades, así como a otros profesionales del ámbito clínico como gestores y profesionales clave no sanitaria en materias de Educación, Derechos Sociales, Menores, Juventud, Empleo, Vivienda, Justicia, entre otros y a las asociaciones implicadas. No obstante, las ponencias podrán ser seguidas por aquellos profesionales interesados ya que serán transmitidas en directo por streaming.

Programa

8.30: Entrega de documentación

8:45 – 9:00: Inauguración de las Jornadas

9:00 – 9:45: Programa de Prevención de la Conducta Suicida en Canarias. Francisco Javier Acosta Artiles, doctor en Medicina y Cirugía Médico Especialista en Psiquiatría Dirección General de Salud Mental y Adicciones;

9:45 – 10:30: Prevención de la conducta suicida en la población infanto- juvenil. Manuel Ajoy Chao, licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil- Fuerteventura

10:30-11:15: Dolor, desesperanza, conducta suicida y educación. Claves para su prevención en el ámbito educativo. La Prevención de la conducta suicida desde el Sistema Educativo. Calixto Herrera Rodríguez. Coordinador de Orugas y Mariposas de Colores en los Pupitres de nuestra escuela. Servicio de Inclusión Educativa.

11.15 – 12:00. PAUSA

12:00 – 12:45: La prevención de la conducta suicida en personas mayores. Jorge Lázaro Archilla, médico especialista en Psiquiatría del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

12:45 -13:30: El suicidio en los medios: hablar o callar. María Rosario Cejas Méndez, doctora en Medicina y Cirugía Médico Especialista en Psiquiatría y Jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Canarias además de profesora asociada de Psiquiatría de la Universidad de La Laguna.

13:30 – 14:15: El día después de una conducta suicida. Eduardo Vera Barrios, especialista en Psiquiatría y presidente de la Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental.

14:15 – 14:30 Cierre de las Jornadas


Diese Seite druckenDruck Abschnitt RSSAnmelden für diesen Bereich RSS Aktie: Was ist das?

FaLang translation system by Faboba

Meldungen suchen

Meldungen zu...

Wir helfen Ihnen

Rufen Sie an 901 501 901 Rufnummern
für den Bürgerservice

Schreiben Sie uns Verbesserungsvorschläge einsenden