Icono de desplegable Menú de navegación

Nueva versión

Comparte tu experiencia y sugerencias sobre nuestro servicio.

Buscador

Introduce el término que quieres buscar y encuentra toda la información disponible en el portal del Cabildo de Tenerife

Filtrar resultados

Filtrar por sección

Filtrar por temas

Tema

Subtema

Todos los subtemas

Lista de resultados

Busca por título o descripción para encontrar la información más rápido

1406

resultados encontrados


El Cabildo de Tenerife impulsa el regreso del sector de la peluquería y la estética a la Feria Internacional de la Moda de Tenerife, que se celebrará del 6 al 9 de junio en el Recinto Ferial de la capital. Dos eventos fusionados en un mismo espacio, que se desarrollarán paralelamente, con el objetivo de que las firmas profesionales vinculadas al mundo de la belleza en Canarias puedan mostrar y compartir las últimas tendencias en peinados, maquillajes o tratamientos faciales o corporales. La Feria de Peluquería y Estética ha sido presentado hoy (martes) por parte del consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, el director de Tenerife Moda, Natanael Padrón y Cristo Delgado, presidente de la Asociación de Peluquería y Estética Aspebecan. Efraín Medina, resaltó la importancia de la feria que “va a ser muy importante porque entendemos que va a ser uno de los sectores productivos que está generando empleo de calidad y está en franca innovación, tenemos que estar a la altura y se abre otro sector de trabajo para este sector como son los rodajes de películas y documentales que se realizan en la isla”. Del mismo modo, Medina recordó que la Feria de la Peluquería y Estética, que lleva este año el nombre de Franko Peluquero en memoria de uno de los grandes profesionales de la peluquería en Canarias, fallecido recientemente, y precursor del asociacionismo en el sector. “Se contará con un amplio programa de actividades entre las que destacan pasarelas, talleres, batallas profesionales o competiciones freestyle, así como una zona de orientación laboral y empresarial para un sector en pleno crecimiento que se ha convertido en importante nicho de empleo con más de 6.000 empresas radicadas en la isla de Tenerife”, explicó el consejero. Por su parte, Cristo Delgado, presidente de la Asociación de Peluquería y Estética Aspebeca, destacó que reconocidos exponentes de la peluquería y la estética a nivel local, nacional e internacional serán los encargados de realizar exhibiciones y clases magistrales dirigidas a profesionales y alumnos de centros de belleza y academias de peluquería de toda Canarias, entre los que destacará el show creativo Avant Garde de Esteban Emmanuel, embajador global de Live Fashion Hair y maestro de la peluquería vanguardista, que será el encargado de realizar un espectáculo en directo el próximo 9 de junio en la caja negra de Centro Internacional de Ferias y Congresos, con el que se pondrá el broche de oro a cuatro jornadas de feria. Medio centenar de expositores En el espacio dedicado a empresas se reunirán más de 50 expositores de la peluquería, barbería, estética, tatuaje y bodypaint, entre otras disciplinas, que mostrarán de primera mano las nuevas tendencias, productos y tratamientos a los profesionales del sector. Además, habrá una zona específica de cambio de look Nuevo Stylo, donde se sucederán actividades enfocadas al público en general, a cargo de academias y destacados expertos, junto a batallas de uñas decoradas, de barbería o demostraciones de jóvenes promesas, entre otras acciones. La Feria Internacional de la Moda de Tenerife aglutinará a diseñadores, firmas nacionales e internacionales y creadores independientes para vestir de innovación los más de 9.000 m2 de exposición y 3.000 m2 de pasarela que transformarán el Recinto Ferial en el epicentro de las tendencias del Atlántico, reuniendo a cerca de 200 empresas de diferentes sectores vinculados a la moda, la peluquería y la estética.
Noticias
Economía y empresas
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Movilidad, ha procedido a la instalación del octavo módulo de la pasarela que compone el Gran Anillo Insular del Padre Anchieta. La operación ha tenido lugar este martes y han intervenido dos grúas de gran tonelaje que han permitido el ensamblaje de la pieza. En este sentido, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha mostrado su satisfacción por la buena marcha de los trabajos y recuerda que, según las previsiones, se procederá, a inicios del mes de diciembre a la instalación del noveno módulo que se realizará en dos fases. “La planificación de los trabajos se está cumpliendo y podremos terminar la obra civil entre los meses de abril y mayo. Hay que recordar que esta pasarela modificará la imagen de Padre Anchieta y de la ciudad de La Laguna; una infraestructura con un diseño galardonado con los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2019, otorgados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España”, explica Dávila. Por otra parte, la presidenta de la Corporación insular recuerda que “el impacto de este Gran Anillo Peatonal sobre los atascos es determinante, descongestionado uno de los puntos más críticos en la autopista del Norte. En las horas punta, el tiempo de espera se va reducir en un 50%, lo que significa mayor fluidez del tráfico y un ahorro de tiempo muy considerable para nuestros conductores”. Por su parte, el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, quien ha estado supervisando la maniobra de ensamblaje, explica que la instalación ha obligado a modificar el tráfico por el corte de los dos carriles de la glorieta del Padre Anchieta por lo que los accesos desde la TF-5 a la carretera TF-24 (sentido La Esperanza); calle Astrofísico Francisco Sánchez y la Avenida de La Trinidad. Las obras del Gran Anillo Peatonal del Padre Anchieta incluyen 11 piezas metálicas de 40 toneladas (1.500 toneladas en total) cada una y 3 rampas de conexión (Norte, Centro y Sur) y suponen una inversión de 8,8 millones de euros. Los trabajos, que son ejecutadas por la empresa Obras Huarte Lain S.A., consisten en el montaje de los 4 módulos que conforman la rampa norte de 125m de longitud y 1,85m de ancho libre. Esta rampa está sustentada en 7 pilas metálicas de sección cuadrada, que ya se encuentran instaladas. Desde el Cabildo de Tenerife se ruega a los conductores que extremen las precauciones si transitan la zona durante las obras y que presenten atención, en todo momento, a las señales y las indicaciones del personal del Área de Carreteras.
Noticias
Carreteras
El Cabildo de Tenerife en el marco del programa de Patrimonio, ha concedido subvenciones a diversos ayuntamientos con el fin de colaborar en el coste de la elaboración de los catálogos de protección de bienes culturales de los municipios. En concreto se ha concedido subvenciones a La Matanza de Acentejo, Tacoronte, Los Realejos, Buenavista del Norte, San Juan de La Rambla, Garachico, La Guancha, Arafo, El Rosario, Fasnia, Guía de Isora, San Miguel, Granadilla, Arona y San Cristóbal de La Laguna. En total la inversión supra los 1,6 millones de euros. Con el objetivo de articular una colaboración constante y establecer canales de trabajo continuos que faciliten la elaboración de estos documentos y su posterior aprobación, el Cabildo a través del Servicio Administrativo de Patrimonio Histórico, ha mantenido diversas reuniones de trabajo con los representantes técnicos y políticos de estos municipios. En este sentido, la directora insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Estaban, explica que en las citadas reuniones “se han abordado cuestiones tales como el alcance y contenido de los catálogos, analizando la situación específica de cada municipio, la problemática de la aplicación del procedimiento de evaluación ambiental y el contenido y características de las fichas de los catálogos de bienes inmuebles con especial incidencia en la situación de aquellos que no puedan ser visitados en su interior. Además, añade De Esteban, de estas reuniones ha surgido el compromiso de mantener un trabajo conjunto entre los ayuntamientos y el Cabildo comprometiéndose el Servicio Administrativo de Patrimonio Histórico a facilitar información y documentación que facilitarán la elaboración de los catálogos”. La elaboración y aprobación de los catálogos de protección municipal es fundamental para garantizar la protección del patrimonio histórico de la isla en la medida que constituyen el marco legal necesario para la conservación, mantenimiento y la rehabilitación. Asimismo, una vez aprobados, garantizan que los propietarios de los bienes conozcan con antelación los criterios de intervención y las medidas para la rehabilitación, ampliación en su caso y el uso de acuerdo con las exigencias previstas en la legislación vigente. Igualmente, facilitan el acceso a ayudas y beneficios fiscales tan necesarios para compensar el coste que implica la conservación y el mantenimiento de los bienes con valor cultural. Este trabajo conjunto permitirá en un futuro agilizar los informes que sea necesario emitir para la aprobación de los catálogos al tiempo que se unifican criterios que contribuyan a facilitar la aplicación de las obligaciones y compromisos necesarios para la conservación del patrimonio cultural.
Noticias
Cooperación
El Cabildo de Tenerife vuelve a apoyar, una vez más, al deporte de la apnea o buceo a pulmón, que es una disciplina que tiene mucha aceptación en la isla, gracias a la orografía acantilada de nuestras costas. El VI Campeonato de España regresa a la isla por segundo año consecutivo, entre el 27 y 29 de septiembre en Radazul (El Rosario) y donde se espera una alta participación de atletas, que intentarán batir la marca de profundidad en cualquiera de las modalidades que se podrá participar. Este campeonato de España fue presentado esta tarde en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife y contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; la consejera de Deportes, Yolanda Moliné; el presidente de la Federación Española de Actividades Subacuáticas, Eduardo Centelles; el presidente de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas, Luciano Cedrés; y el presidente de la Federación Insular de Tenerife, Ángel Botrán, el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Rosario, Juan Jesús del Rosario; el consejero delegado de Ideco, Manuel Gómez, y el director insular de Medio Natural, Pedro Millán, entre otros. Rosa Dávila señala que “no es una coincidencia que Tenerife sea la sede de este campeonato. Es un reconocimiento al gran trabajo de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas y también a la apuesta decidida que está haciendo este nuevo equipo de Gobierno por el cuidado y la conservación de nuestros mares.  Estamos profundamente alineados con la defensa de nuestros fondos marinos y por ello, desde el Cabildo de Tenerife, hemos promovido diversas iniciativas medioambientales como la Alianza de los Océanos, el impulso de las Declaraciones de las  Reservas Marinas de Anaga y Teno, el Voluntariado Medioambiental o el  compromiso Vertidos al Mar Cero, que buscan proteger nuestros ecosistemas marinos”. Dávila añade que “Tenerife está orgullosa de ser la sede de este campeonato, y estamos seguros de que será un evento muy interesante. Muchas gracias y les deseo el mayor de los éxitos en esta competición”. Yolanda Moliné resalta que “le damos la bienvenida a todos los deportistas llegados de diferentes comunidades y representantes de las diferentes federaciones a este VI Campeonato de España de Apnea Outdoor, en un marco incomparable como es Radazul. Tenerife puede presumir de tener uno de los mejores lugares para hacer apnea y recogemos ese guante de la Federación Española de Actividades Subacuáticas para traer a la isla otros eventos de mayor calado”. Moliné también rindió un homenaje a Laia Sopeña, “ya que la mujer también se abre camino en estas disciplinas deportivas, que cada vez practica más gente, hay más afición y se cuenta con deportistas de élite practicando estas disciplinas”. Precisamente, en julio del año pasado se celebró la quinta edición de este campeonato y se contó con la participación, entre otros, de Laia Sopeña, una de las mejores apneístas del mundo, afincada en Tenerife, y que cuenta con varios títulos internacionales en su categoría, como campeona de la Copa del Mundo en Grecia, gracias a los 100 metros de profundidad que alcanzó y el subcampeonato del Mundo en Córcega, al bajar hasta 98 metros. Entre las peculiaridades del evento, cada atleta podrá elegir a libre elección la modalidad a practicar, siendo estas CWT, CNF, CWT, BF y FIM, siendo designados como campeones de España de cada modalidad y categoría a los primeros clasificados, así como la clasificación por autonomías. El evento, antes de la competición que se celebrará en Radazul, contará también con diferentes reuniones técnicas para los participantes en el hotel Punta del Rey de Candelaria. Este Campeonato de España cuenta con la organización de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) y la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas (Fedecas), además de Apnea Canarias, así como el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de Ideco, entre otros.
Noticias
Deportes
El Cabildo de Tenerife atendió a más de 169.000 personas el pasado año a través del modelo de atención ‘Tenerife Responde’ que engloba un sistema multicanal -presencial, telefónico, videollamada y digital- diseñado para facilitar trámites, ofrecer información y acompañamiento personalizado, así como gestionar quejas, sugerencias y felicitaciones. Este enfoque ha permitido no solo incrementar el volumen de atenciones, sino también mejorar sustancialmente la calidad de la experiencia ciudadana. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, visitó hoy (martes 8) el Centro de Atención Ciudadana ubicado en el Palacio Insular acompañada por el consejero de Presidencia, Administración y Servicio Público, Planificación Territorial y Patrimonio Histórico, José Miguel Ruano, y la consejera de Atención Ciudadana y Calidad de los Servicios, Candelaria Padrón Rosa Dávila indicó que ‘Tenerife Responde’ se ha consolidado como referente en atención multicanal, accesible e inclusiva, con servicios adaptados a personas mayores, con discapacidad y colectivos vulnerables y alcanza una valoración sobresaliente por parte de la ciudadanía”. La presidenta del Cabildo agradeció la labor realizada por todo el personal de Atención Ciudadana “que es la primera puerta de entrada al Cabildo para muchas personas” y destacó la valoración realizada por la ciudadanía “que alcanza el sobresaliente. En concreto, la satisfacción ciudadana media en atención presenciaL fue de 4,75 sobre 5, mientras que la atención telefónica fue de 4,88”. Asimismo, Rosa Dávila destacó también “las certificaciones externas de excelencia que ha recibido el servicio de Atención a la Ciudadanía”, así como el cumplimiento del compromiso establecido en la Carta de Servicios, garantizando que el tiempo medio de espera en atención presencial no superara los 10 minutos, y que en el canal telefónico fuera inferior a 1 minuto. De hecho, la espera media se situó en 11 segundos en las llamadas atendidas, y los trámites presenciales oscilaron entre los 8 y los 27 minutos de duración, en función de su complejidad. La red de Atención Ciudadana del Cabildo está integrada por ocho oficinas distribuidas por la isla: Palacio Insular, Alcalde Mandillo Tejera, Pabellón Santiago Martín, La Laguna, La Orotava, Icod de los Vinos, Los Cristianos y Güímar. Estas oficinas son atendidas por un equipo de 36 gestores/as de servicios y 4 auxiliares técnicos para el canal telefónico, reforzado por la empresa adjudicataria Contactel. La atención más demandada fue la emisión de certificados digitales (42.757 gestiones), seguida de los trámites relacionados con bonos de guagua, becas, registros documentales, medio ambiente, firma digital, y tarjetas de transporte. José Miguel Ruano valoró “el trabajo ejemplar que se está haciendo desde esta área para construir una administración más cercana y comprensible, que no solo resuelve trámites, sino que ofrece confianza, empatía y acompañamiento. Cuando una persona sale satisfecha de una oficina del Cabildo, también mejora la percepción de la institución”.   Conecta Mayores La consejera de Atención Ciudadana y Calidad de los Servicios, Candelaria Padrón, explicó que la atención a las personas mayores de 65 años “es uno de los pilares fundamentales del modelo de Atención Ciudadana del Cabildo de Tenerife. A través del proyecto ‘Atención Ciudadana Conecta Mayores’ se ha diseñado un servicio preferente, especializado y adaptado que garantiza una atención cercana, accesible y respetuosa con los ritmos y necesidades de este colectivo” “Las personas mayores cuentan con prioridad en la atención presencial y telefónica, posibilidad de ser atendidas sin cita previa y acompañamiento específico para la realización de trámites electrónicos”, indicó Padrón. En total, en 2024 se gestionaron más de 10.700 atenciones dirigidas exclusivamente a este grupo de población. Este compromiso ha sido reconocido con la certificación AENOR como ‘Organización comprometida con las Personas Mayores’, vigente hasta 2026, que avala la calidad del servicio prestado y el enfoque inclusivo del modelo. Además, la ciudadanía mayor de 65 años ha valorado muy positivamente esta atención diferenciada, otorgando una puntuación media de 4,65 sobre 5 en aspectos como la facilidad de uso, los espacios reservados en oficinas o la asistencia en trámites digitales. Estas medidas contribuyen a reducir la brecha digital, fortalecer la autonomía personal y reforzar la confianza en la administración insular. Sin barreras El modelo de Atención Ciudadana del Cabildo de Tenerife incorpora también medidas específicas para garantizar la accesibilidad universal y una atención adecuada a las personas con discapacidad, asegurando que puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.  Las oficinas cuentan con puestos adaptados para personas con movilidad reducida, kits de apoyo visual como lupas para personas con deficiencia visual y bucles magnéticos para facilitar la comunicación a quienes utilizan audífonos. Además, todas las oficinas disponen del servicio SVISUAL, una plataforma de videointerpretación en lengua de signos que permite a las personas sordas comunicarse de forma fluida con el personal de atención. Estas acciones se complementan con un entorno accesible y certificado: las oficinas del Palacio Insular y de Icod de los Vinos cuentan con la certificación AENOR en accesibilidad, vigente hasta 2027, lo que reafirma el compromiso del Cabildo con una atención inclusiva, segura y sin barreras. El sistema cuenta también con recursos específicos para personas con discapacidad como puestos adaptados para personas con movilidad reducida, deficiencia visual (kits de lupas) y auditiva (bucle magnético), así como el servicio SVISUAL de videointerpretación en lengua de signos, disponible en todas las oficinas. Las sedes de Palacio Insular e Icod de los Vinos cuentan con certificación de accesibilidad AENOR hasta 2027. Valoración ciudadana La valoración de la ciudadanía sobre el servicio de Atención Ciudadana del Cabildo de Tenerife ha sido altamente positiva, con resultados que reflejan un alto grado de satisfacción. A lo largo del año se enviaron 29.692 encuestas, de las cuales se obtuvieron más de 8.500 respuestas válidas, tanto de la población general como de personas mayores de 65 años.  Entre los aspectos mejor valorados destacan la atención presencial y del personal (ambas con una puntuación media de 4,75 sobre 5), la atención telefónica (4,88), los horarios de atención (4,63), el sistema de cita previa (4,59) y la atención específica a mayores (4,65), consolidando así la confianza de la ciudadanía en un modelo de atención pública accesible, profesional y empático. El Cabildo ha recibido propuestas de mejora a través de las encuestas ciudadanas entre las que destaca la simplificación del lenguaje en la sede electrónica, incorporación de tutoriales en vídeo, mejor organización de los trámites online y refuerzo formativo del personal para atender de forma más resolutiva, sin derivaciones innecesarias. Además, se plantea también ampliar la atención presencial para colectivos que presentan dificultades para relacionarse digitalmente.
Noticias
Actos institucionales
El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) ha publicado en el boletín Oficial de Santa Cruz de Tenerife, las bases para las becas para el alumnado de centros de educación infantil de 0 a 3 años en Tenerife curso 2024/2025, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. Según las previsiones, las ayudas, conocidas como Cheque Guardería, se podrán solicitar una vez se publiquen en el citado boletín la próxima semana. La presidenta del cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, explica que con el Cheque Guardería tiene como objetivo el beneficiar a alrededor de 6.000 familias a lo largo de los próximos años, renovando el Cheque Guardería anualmente para asegurar que más hogares puedan beneficiarse de esta ayuda tan necesaria”, Con esta medida, el Cabildo busca aliviar la carga económica de las familias, facilitando que los padres y madres puedan continuar con sus trayectorias profesionales mientras aseguran el bienestar y el cuidado de sus hijos en una etapa clave para su desarrollo. El Cheque Guardería, que otorga un máximo de 800 euros por familia, se dirige a cubrir gastos esenciales en centros de Educación Infantil. “Queremos que los padres y madres de Tenerife puedan escolarizar a sus hijos con menos preocupaciones económicas, permitiéndoles avanzar en sus carreras laborales mientras sus hijos están en buenas manos”, añadió la presidenta. Fomento de la igualdad Por otra parte, Dávila incidió en la relevancia de esta ayuda para fomentar la igualdad de género, haciendo referencia a que el 73% de las excedencias laborales solicitadas en 2023 para cuidados fueron presentadas por mujeres. “Es fundamental que desde el Cabildo sigamos apoyando a las familias y, especialmente, a las mujeres, quienes siguen siendo mayoría a la hora de sacrificar su empleo para cuidar a sus hijos o familiares”, expresó Dávila, señalando también que este tipo de permisos no remunerados ha aumentado un 22,5% en Canarias en solo un año. Por su parte, el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, agradeció el esfuerzo realizado por el área para que las ayudas “hayan podido sacarse en tiempo y forma” y apuntó que el Cheque Guardería es una de las iniciativas que más nos hace felices y por ello, se ha trabajado muy duro para que  pueda llegar cuanto antes a las familias”. Hito histórico El Cabildo de Tenerife ha establecido la política de becas más ambiciosa y generosa de toda España, alcanzando un hito histórico no solo en Canarias, sino en todo el territorio nacional. Para el curso 2024-2025, la Corporación insular, ha destinado 13 millones de euros, lo que representa la mayor inversión en becas de su historia y la más alta de todas las administraciones locales del país.  El objetivo de este esfuerzo es claro: ayudar a miles de familias a superar las barreras económicas en la educación, mejorar la igualdad de oportunidades y fomentar el acceso a la formación superior. A lo largo del actual mandato, se espera que más de 7.000 becas sean concedidas en el curso actual, con una perspectiva de beneficiar a más de 30.000 familias durante este mandato. El Cabildo de Tenerife es una de las instituciones que más ayudas destina en materia de becas.  En este curso 2024-2025, se destinarán un total de 13 millones de euros en la concesión de más de 7.000 becas que serán concedidas una vez finalice el plazo de solicitud de las ayudas en este mes de octubre.
Noticias
Asuntos sociales
Los trabajos, que suponen una inversión de 1,5 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de cinco meses, contemplan la puesta en marcha de una estación depuradora El Cabildo de Tenerife reabrirá el Refugio de Altavista, situado en el Parque Nacional del Teide, en 2025 tras permanecer cerrado desde 2020. El Consejo de Gobierno aprobó hoy (viernes 27) la licitación de los trabajos de reforma y rehabilitación del Refugio de Altavista y la construcción de una estación depuradora por un importe que ronda los 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de cinco meses, una vez que sean adjudicados los mismos. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que “hemos aprobado la licitación de las obras de reforma y rehabilitación del emblemático Refugio de Altavista, que está situado a 3.260 metros de altitud en el Parque Nacional del Teide. Se trata de una actuación estratégica para garantizar la seguridad de las personas y la conservación del espacio”. “Su recuperación para los montañeros ha sido una prioridad de este equipo de gobierno, afrontando un proceso de obras de reforma y rehabilitación importante, modernizando sus instalaciones con criterios de sostenibilidad y seguridad para los usuarios”, asegura Dávila. Además de la rehabilitación del edificio, los trabajos contemplan la instalación de una depuradora ecológica, un sistema fotovoltaico y la mejora de la eficiencia energética y aislamientos térmicos adecuados. Trabajos en la edificación y la depuradora Los trabajos de mejora y rehabilitación consistirán en la reforma y acondicionamiento de las estancias actuales dentro del mismo volumen edificatorio, mejorando el cumplimiento de sus funciones, así como la mejora en el aislamiento y la ventilación. Además, se rehabilitará el módulo adosado a la edificación anexa que se dispone sobre la plataforma hormigonada existente, destinado a albergar las instalaciones de baterías y bomba de presión para incendios. De igual forma, se implementarán medidas de eficiencia energética y se instalarán tuberías de PVC para la recogida de las aguas residuales generadas en el Refugio hasta la Estación Depuradora. La Estación Depuradora para 25 habitantes equivalentes estará formada por reja de desbaste o separador de grasas o tanque Imhoff y filtro biológico o arqueta toma de muestras, caseta con sacos filtrantes para la deshidratación de los lodos, pozo absorbente y muros de mampostería para protección e integración de las instalaciones. Refugio de Altavista El Refugio de Altavista, construido en el siglo XIX, ha sido históricamente un punto de apoyo fundamental para los excursionistas que emprenden el ascenso al pico más alto de España. Con su reapertura se recuperará un espacio clave para los montañeros, así como como para la conservación ambiental y el turismo sostenible en el Parque Nacional del Teide.
Noticias
Deportes
El Cabildo de Tenerife participa en la II Feria de Formación y Empleo de Icod de los Vinos que tendrá lugar el próximo 30 de abril, en la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres, en horario de 10:00 a 15:00 horas. El proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) y el proyecto Ponos son algunos de los proyectos y entidades participantes. El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, resaltó la importancia de la celebración de este tipo de iniciativas para que “las personas en búsqueda activa de empleo puedan tener un contacto directo con las empresas que participan. Por ello, el objetivo es crear un espacio que sirva de puente entre el mundo académico y el laboral, promoviendo acciones que mejoren la empleabilidad, ofreciendo una serie de herramientas y oportunidades necesarias para encontrar empleo, tales como: ponencias, stands de empresas, ofertas de trabajo y actividades presenciales”. En total unos 50 stands para las empresas, centros de formación y asociaciones participantes cubrirán la plaza para ofrecer a los y las participantes información y oportunidades de empleo. Dichas empresas podrán ampliar su base de datos con los perfiles laborables que asistan al evento dando a conocer la labor que realizan, muchas veces desconocida. Asimismo, se llevarán a cabo diferentes talleres, charlas informativas y actividades lúdicas e infantiles como una zona de entrevistas de trabajo, confección y entrega de CV para hacer la feria más dinámica y atractiva a todos los públicos. Los talleres serán relacionados con la orientación laboral y formativa, mientras que las ponencias con una duración de 20 minutos, las llevarán a cabo empresas o entidades participantes en la Feria.   Programación 10:00 Apertura de la Feria 10:30 Inauguración 11:10 – 11:50 Taller – Gestión del tiempo 12:10 – 12:50 Ponencia – Lo último en herramientas de Inteligencia Artificial 13:10 – 13:50 Ponencia – Las Profesiones del Futuro 14:10 – 15:00 Taller – Cómo mejorar tu CV con IA 15:00 Cierre institucional   Barrios por el Empleo Este 2025 el proyecto Barrios por el Empleo. Juntos más Fuertes cumple diez años de actividad. El proyecto comenzó en 2015 con 28 técnicos aumentando hasta 107 las personas que conforman ahora el equipo técnico. La metodología de trabajo centrada en la potencialidad de la persona, haciéndola protagonista de su propio proceso, escuchándola, analizando sus debilidades y potenciando sus capacidades, hace que la calidad en la atención y el apoyo continuado a lo largo de todo su Itinerario Personalizado de Inserción genere que las personas se mantengan y mejoren en su empleabilidad. En estos diez años se ha atendido a 43.945 personas, de las cuales 10.485 se han insertado a lo largo de ellos. Asimismo, 36.963 han recibido una orientación, y 25.418 han realizado un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI). En cuanto a la formación, son 22.727 participantes quienes han recibido algún tipo de formación por parte del personal técnico del proyecto: 13.468 una formación complementaria, y 9.259 una formación profesionalizante. Y, por último, son 956 empresas fidelizadas al proyecto, que colaboran para insertar y formar a demandantes de empleo. Una colaboración imprescindible para potenciar la empleabilidad de la isla. Durante este periodo anual se realizarán diferentes acciones relacionadas con el aniversario tales como la Feria de Empleo del próximo 03 de abril; un evento de reconocimiento; campañas de redes sociales y medios; memoria de los 10 años, y actividades de puertas abiertas para acercar el proyecto a la comunidad. Proyectos Ponos Proyecto creado y financiado por el Cabildo de Tenerife y gestionado por la Universidad de La Laguna a través de su Fundación y en colaboración con Ayuntamientos de la isla. El objetivo principal de Ponos es impulsar la inserción laboral de jóvenes entre 16 y 34 años y la mejora de sus capacidades sociopersonales a través del desarrollo de una  metodología innovadora y ajustada a los jóvenes. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Juventud y Formación, ha presentado el balance de la edición del Proyecto Ponos 2024, en el que han participado casi 4.000 personas de la isla y se han podido conseguir un empleo más de 300 personas jóvenes entre las 237 empresas que han participado en la edición del proyecto correspondiente a 2023-2024. Fifede La Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) es una entidad perteneciente al Cabildo Insular de Tenerife que trabaja con el objetivo de fomentar la generación de empleo de calidad en la Isla, mejorar la formación de la población, especialmente de la que se encuentra en situación de desempleo, e impulsar la actividad empresarial, tanto en la fase de creación de empresas como en la consolidación de los proyectos.
Noticias
Empleo
Una treintena de especialistas en paleontología, procedentes de España y Portugal, visitaron la Cueva del Viento en el marco del Seminario Internacional sobre Patrimonio Paleontológico, organizado por la Universidad de La Laguna y la Sociedad Española de Paleontología. La visita estuvo guiada por Esther Martín González, conservadora de Paleontología y Geología del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA) y directora del Encargo de Gestión del Parque Geológico, quien expuso la relevancia de este enclave subterráneo como localidad tipo de varias especies fósiles de mamíferos, reptiles y aves que hoy forman parte de las colecciones científicas del MUNA. Con más de 17 años de historia como espacio de conservación y divulgación, la Cueva del Viento sigue revelando los secretos que guarda el subsuelo volcánico de Tenerife, especialmente en lo que respecta a la conservación de fósiles en tubos volcánicos. Esta visita constituyó una oportunidad única para destacar la necesidad urgente de proteger y poner en valor el patrimonio paleontológico de las islas, cuya historia evolutiva aún se está escribiendo. El MUNA continúa trabajando en la investigación, catalogación y protección de este valioso legado natural. Los interesados en conocer este espacio pueden consultar toda la información y adquirir sus entradas aquí
Noticias
Cultura
El Cabildo de Tenerife a través de la Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), oferta un curso online de Estrategia de Sostenibilidad Empresarial. Esta iniciativa formativa, de 24 horas de duración, va dirigida a empresas, microempresas, autónomos y profesionales que hayan iniciado su actividad profesional en la isla de Tenerife. La solicitud de inscripción debe presentarse a través de la sede electrónica de Fifede, utilizando el procedimiento “Solicitud de inscripción en formación para empresas y autónomos”. El plazo de inscripción finaliza el 21 de mayo. El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, explica que el objetivo fundamental de esta iniciativa es el de” implementar en el tejido empresarial de la isla de Tenerife la sostenibilidad a través de su alineación a los objetivos de desarrollo sostenible. Se busca con la obtención de una estrategia de sostenibilidad que los autónomos y micropymes tengan herramientas para adaptarse a los requerimientos nuevos que va a traer la Agenda 2030 y de obligado cumplimiento para las empresas”. Este proyecto, que está diseñado para ofrecer a empresario, profesionales y emprendedores una formación para las empresas en un ámbito multidisciplinar de la gestión de empresas y organizaciones, en aspectos económicos, sociales y medioambientales, consta de 24 horas de formación de las cuales 20 son grupales y 4 individuales. Las plazas son limitadas. La Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) es una entidad perteneciente al Cabildo de Tenerife que trabaja con el objetivo de fomentar la generación de empleo de calidad en la Isla, mejorar la formación de la población, especialmente de la que se encuentra en situación de desempleo, e impulsar la actividad empresarial, tanto en la fase de creación de empresas como en la consolidación de los proyectos.
Noticias
Educación y formación
Empleo
¿No encuentras lo que buscas?
Utiliza los buscadores específicos de las secciones para obtener mejores resultados.
Infórmate sobre las últimas noticias del Cabildo de Tenerife.
Busca los eventos que están ocurriendo en la isla de Tenerife.
Encuentra los trámites disponibles y consulta su información.
Consulta los anuncios y las convocatorias vigentes de trámites.

¿Te ha sido de ayuda esta página?

Utilizamos estos comentarios para mejorar nuestra documentación.