Icono de desplegable Menú de navegación

Nueva versión

Comparte tu experiencia y sugerencias sobre nuestro servicio.

Noticias / Detalle de la noticia
El Cabildo pone en marcha una campaña para difundir los oficios tradicionales canarios
Publicado el
8/04/25 6:26
·
Reading time
minutos de lectura
Categorias
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, señala que el objetivo “es proteger, conservar y transmitir a las nuevas generaciones los valores artesanales que forman parte de la identidad canaria”. La iniciativa consiste en la realización de 15 vídeos donde se dan a conocer la labor de los artesanos

Tabla de contenido

El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, pone en marcha una campaña de 15 vídeos para difundir los oficios tradicionales canarios, preservarlos y transmitirlos a las nuevas generaciones. La iniciativa ha sido presentada hoy (lunes 7) en una rueda de prensa a la que han asistido el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina; el gerente de la Empresa Insular de Artesanía, Ricardo Cólogan, y la técnica de Artesanía de Tenerife, Milagros Amador.

Efraín Medina indicó que “nuestro objetivo es proteger, conservar y transmitir a las nuevas generaciones los valores artesanales que forman parte de la identidad canaria. Estamos en la era digital y a través de los vídeos queremos difundir las actividades tradicionales y que los jóvenes la vean, aprecien y compartan”.

Medina señaló que “hay que erradicar la frase de que los artesanos son oficios en vías de extinción. Me niego a decir eso: al contrario, hay que darle valor a lo nuestro. Y ahora que está de actualidad, hay que decir que la artesanía no tiene aranceles. Se hace aquí, en Tenerife, y son trabajos que también tienen que ser valorados fuera de nuestra isla”.

Por su parte, Ricardo Cólogan aseguró que “cuando hablamos de oficios tradicionales no significa que nos hayamos quedado en el pasado porque la innovación también es importante y eso es precisamente lo que estamos haciendo desde la Empresa Insular de Artesanía, conjugando lo tradicional con la innovación para preservarla”. Milagros Amador mostró su satisfacción por esta iniciativa “que nos permite ver a verdaderos maestros de sus respectivos oficios en acción. Los artesanos de ahora son la base sobre la que se tienen que sustentar las futuras generaciones”.

La campaña consiste en la difusión de vídeos y material audiovisual en donde se muestra la riqueza de los oficios tradicionales. Para la selección de los vídeos se ha dado prioridad a aquellos oficios que solo los trabajan una o dos personas de forma irregular o que carecen de relevo generacional. La campaña ha contado con la colaboración la empresa Petrichor Films, que ha sido la encargada de grabar al artesano y las técnicas específicas de cada oficio para posteriormente seleccionar el material definitivo. Para ello ha contado con el asesoramiento del personal especializado del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT), infraestructura ubicada en La Orotava.

Artesanos participantes.-

Los vídeos recogen el trabajo de los siguientes artesanos: Susana Alonso Pimentel; Cestería de Rafia; Concepción Camino, Cestería de afollado; Marcelino Reyes González, Cestería de Castaño; Cecilia y Carmen Alonso: Cestería de mimbre; José Manuel Henríquez, Jaulero; Domingo Martín. El Timple; Daniel Castro Hernández, Cuchillero; Carmen Gloria Rodríguez Rocha, Frivolité; Carmen Gloria Rodríguez Rocha, Bordado y marcado; Agustina Jiménez, Sombrerera; Damián Medina, Curtidor; Damián Medina, Zurronero; Manuela Guerra, Polainas; Antonio Rodríguez Ruiz Encaje de Vilaflor y Antonio Rodríguez Ruiz, Hilandero.

Presentación

Compartir esta noticia

Compartir abrirá la página en una nueva pestaña

¿Te ha sido de ayuda esta página?

Utilizamos estos comentarios para mejorar nuestra documentación.